¿QUE HACE QUE SE MUEVAN LOS OBJETOS?
Las fuerzas surgen a partir de las interacciones entre los cuerpos y en general no les gusta andar solas por la vida. Esto es así principalmente porque cuando un cuerpo A interactúa con otro B, aplicando una fuerza sobre él, el cuerpo B ejercerá también una fuerza sobre A.
Las fuerzas son entendidas entonces como interacciones entre objetos y son capaces de hacer que los objetos se muevan.
Por ejemplo, cuando pateamos un balón, existe una interacción entre nuestro pie y la pelota. Cuando andamos en bicicleta existe una interacción entre las llantas y el suelo, pero también hay interacción entre los pedales de la bicicleta y nuestros pies.

Interacción entre pie y pelota
Interacción entre manos con caja y pies con el piso.

Existen 2 tipos de interacciones entre las fuerzas: por contacto y a distancia.


Las fuerzas se representan a través de una flecha y en un plano cartesiano.
- Por contacto. Las fuerzas surgen al ponerse en contacto dos o más cuerpos. Por ejemplo, cuando movemos con nuestra mano un objeto.

- A distancia. Los cuerpos aunque no están en contacto ejercen una fuerza sobre los otros. Por ejemplo, la fuerza de atracción de un imán hacia algo metálico.

Las fuerzas a distancia pueden ser: fuerzas de gravedad, fuerza eléctrica, fuerzas magnéticas y fuerzas nucleares.
Denominamos fuerza a toda acción capaz de producir cambios en el movimiento o en la estructura de un cuerpo.
Denominamos fuerza a toda acción capaz de producir cambios en el movimiento o en la estructura de un cuerpo.
Las fuerzas son magnitudes vectoriales al igual que la velocidad, porque además de especificar la cantidad o magnitud de la fuerza, hay que especificar su dirección y sentido.
Debido a que la fuerza es una magnitud vectorial, posee 4 características:
Punto de aplicación. Es la superficie o punto donde se aplica la fuerza.
Intensidad. Es la cantidad de fuerza ejercida.
Punto de aplicación. Es la superficie o punto donde se aplica la fuerza.
Intensidad. Es la cantidad de fuerza ejercida.
Dirección. Es la recta que contiene el vector
Sentido. Esta indicado por la por el extremo a donde apunta la flecha.
Sentido. Esta indicado por la por el extremo a donde apunta la flecha.
Para entender mas, puedes entrar a los siguientes sitios:
ACTIVIDAD 1
Investiga: ¿Cuáles son los efectos de las fuerzas?, ¿Con que aparato se miden las fuerzas?, ¿En que unidades se miden las fuerzas?,
¿Cuáles son los sistemas de fuerzas colineales, paralelos y concurrentes?, ejemplos
ESCRIBE LA INVESTIGACION EN TU CUADERNO
ACTIVIDAD 2
Da click y contesta la siguiente actividad (antes de contestar esta actividad, debes de repasar lo visto en esta entrada y haber REALIZADO la actividad 1 de este tema.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario